Un aspecto que consideramos vital para controlar nuestras emociones y que nos puede aportar calma en cualquier momento es la RESPIRACIÓN. PINCHA AQUÍ Y ...RESPIRA
Otro aspecto a tener muy en cuenta es la RELAJACIÓN, en el siguiente enlace encontraréis música para poder relajaros y meditar.PINCHA AQUÍ
Por último, si queréis profundizar más en el tema os hacemos la recomendación de un libro
TRANQUILOS Y ATENTOS COMO UNA RANA.
ELINE SNEL
En el siguiente enlace encontraréis las dinámicas que en el libro nos proponen:TRANQUILOS Y ATENTOS COMO UNA RANA.
Esperamos que os resulten actividades motivantes y os sirvan de ayuda.
_____________________________________________________
Hola de nuevo, una semana más continuamos proponiendo actividades divertidas para hacer en casa de forma sencilla y sin necesidad de ningún material especial, sólo la imaginación.
En ésta ocasión vamos a trabajar
la EXPRESIÓN ORAL y para ello os presentamos varias actividades.
RECUERDA: ORDENA LAS SECUENCIAS Y
CUENTA LO QUE VES EN ELLAS. NO OLVIDES USAR LAS PALABRAS QUE NOS AYUDAN A SABER
EL ORDEN: AL PRINCIPIO, PRIMERO, DESPUÉS, MÁS TARDE, AL FINAL, POR ÚLTIMO…
En primer lugar, lo haremos a
través de secuencias de imágenes:
SECUENCIA PLANTASECUENCIA GALLINA
SECUENCIA GLOBO
En segundo lugar, lo vamos a
hacer a través de cuentos tradicionales:
En el documento que tenéis aquí CUENTOS Y DADOS, podéis encontrar los cuentos y un dado para imprimir, colorear, recortar
y seguir jugando
En éste otro documentos encontraréis DADOS PARA CREAR CUENTOS, diferentes dados (lugares, personajes y objetos mágicos) para ir lanzando uno cada vez y formar la historia, a veces con sentido y otras veces historias locas, que también son muy divertidas.
Aquí os dejamos otra forma muy original de trabajar los cuentos de forma oral, a través de PIEDRAS DE CONTAR HISTORIAS O STORY STONES

En éste otro documentos encontraréis DADOS PARA CREAR CUENTOS, diferentes dados (lugares, personajes y objetos mágicos) para ir lanzando uno cada vez y formar la historia, a veces con sentido y otras veces historias locas, que también son muy divertidas.
Aquí os dejamos otra forma muy original de trabajar los cuentos de forma oral, a través de PIEDRAS DE CONTAR HISTORIAS O STORY STONES


Esperamos que os gusten las actividades y si os animáis mandéis un mensaje de voz contándonos las secuencias
y/o los cuentos a nuestros correos. Estaremos encantadas de oíros.
_________________________________________________________
Ésta semana empezamos con actividades de Habilidades Cognitivas Básicas, en éste caso son unas laminas para trabajar la atención que encontraréis...
PINCHANDO AQUÍ.
Además de la atención damos un repaso al vocabulario de los animales, ropa, alimentos, instrumentos y objetos.
Podéis hacerlo en familia y comparar los resultados. Ánimo!!!!
Después de la atención vamos a trabajar la comprensión con la siguiente lámina:
Tan sencillo como decir la frase que tiene cada bocadillo para que los peques señalen, nombren y forman una frase sencilla, por ejemplo EL AGUA SE PUEDE BEBER,...
Seguimos con una actividad de Conciencia fonológica, dentro de ésta trabajaremos la Conciencia silábica, es decir la separación de las palabras en sílabas.
Pincha aquí:
PINCHA AQUÍ.
Aquí os dejamos unas divertidas imágenes para que podáis seguir practicando:
PINCHA AQUÍ
Por último, vamos a hacerlo a través de éste vídeo:
https://youtu.be/HSsHlpSfLPQ
Esperamos vuestros comentarios sobre las actividades propuestas, esperamos que os gusten y os resulten divertidas.
___________________________________________________
Vamos a empezar la semana haciendo unos ejercicios que a los peques les encantan!!!! Son indicados para trabajar la motricidad orofacial, es decir hacer gimnasia con la lengua, labios, mejillas,...
Ahí os dejamos a nuestro amigo el Mono Trillis.
Esperamos que os gusten y paséis un rato divertido en familia. Ya nos contáis!!!
En éste enlace los ejercicios son más rápidos:
https://youtu.be/g_Is2wh1xIw
y en éste otro los ejercicios son más lentos:
https://youtu.be/G1DDQyu4YQw
Os proponemos también otra actividad que es para trabajar las categorías semánticas, es decir los diferentes grupos de palabras (animales, alimentos, ropa, partes del cuerpo, instrumentos musicales, juguetes, transportes, colores, ciudades, nombres, …).
Lo vamos a hacer con un juego
tradicional que vuestros padres seguro que conocen de haber jugado cuando eran pequeños, pincha aquí para verlo:
https://drive.google.com/open?id=1DMNOXxyUNmTLSFOnLOe2iw5fEe-ec0uL
https://drive.google.com/open?id=1DMNOXxyUNmTLSFOnLOe2iw5fEe-ec0uL
Esperamos que os guste la propuesta de actividades y que compartáis con
nosotras algunos comentarios e incluso fotos de cómo lo habéis hecho en
familia. ¡¡A disfrutar!!
Buenos días!
Os dejamos en el siguiente enlace un vídeo, donde a través de un pequeño cuento, vamos a trabajar la coordinación de los movimientos de la lengua y la atención. Esperamos que os guste. ¡Un besazo!
https://youtu.be/JJ8pgfYCWoI
muy buen trabajo!
ResponderEliminarMuchas gracias, seguimos avanzando en nuestro empeño de mejorar. Un abrazo compi.
Eliminar